David Sánchez y Pierre Gasly: la temporada 2025 sacrificada por la 2026
"Establecimos un plan antes del inicio de la temporada. Este estipulaba que solo haríamos una actualización importante en Barcelona este año. Todos los coches se han acercado en cuanto a diseño.
Las diferencias se han reducido tanto que nuestras debilidades son aún más visibles. En algunos circuitos, esto nos obliga a rodar con menos carga aerodinámica. Y eso se traduce en un mayor desgaste de los neumáticos. En Austria, fue particularmente extremo."
Sin embargo, Sánchez planea realizar algunos pequeños cambios para mejorar el rendimiento del A525:
"Todavía tenemos algunas cosas planeadas. Pero ahora lo principal es sacar el máximo provecho del paquete actual y lograr un rendimiento consistente.
Cuando todo va bien, el ritmo no es tan malo. Ahora se trata de alcanzar ese nivel con la mayor frecuencia posible. Tenemos que adaptarnos adecuadamente a las condiciones, carrera tras carrera."
"A veces, las actuaciones son frustrantes. Pero los chicos están dando lo mejor de sí. Intento dar ejemplo. No es agradable no saber si seguiremos sumando puntos al final del año. No es divertido.
Tomamos una decisión valiente y ahora estamos pagando el precio. Pero animé al equipo a seguir este camino. Espero que dé sus frutos el año que viene.
Queremos volver a luchar por el podio. Por lo que veo en la fábrica, las cosas pintan bien para el año que viene. Todo el equipo tiene grandes expectativas. Estoy deseando probar el nuevo coche en la pista."
David Sánchez también se muestra optimista de cara al próximo año (entrevista con Amus):
"Si vemos cómo evoluciona el coche para el año que viene, la curva de aprendizaje es bastante pronunciada. Por eso estamos muy contentos con nuestra elección.
Nuestros departamentos de diseño han evolucionado mucho, algunos más rápido que otros. Hemos avanzado más en aerodinámica. Ese es mi campo, y ahí es donde me siento cómodo.
El coche del año que viene tiene un carácter completamente diferente. Pero sigue siendo un coche de Fórmula 1. La carga aerodinámica y un buen equilibrio siguen siendo importantes."
También analiza la importancia de la relación con Mercedes:
"Siempre hay pros y contras. Todo depende de la calidad de la relación con el proveedor del motor.
Actualmente, la colaboración va muy bien. Así que no tenemos ninguna queja. Tenemos todo lo necesario para desarrollar el coche del año que viene".
¿Fue una decisión acertada centrarse por completo en 2026, incluso si eso implicaba sacrificar la temporada 2025? El tiempo lo dirá.
Alpine Actu
Comentarios
Publicar un comentario