La verdadera razón de las dificultades de Franco Colapinto con su Alpine A525
La verdadera razón de las dificultades de Franco Colapinto con su Alpine A525:
Franco Colapinto demostró su adaptabilidad en 2024 en Williams, donde se mostró competitivo desde el principio a pesar de su limitada experiencia con el coche. El argentino, capaz de competir con su experimentado compañero de equipo Alexander Albon tanto en clasificación como en carrera, impresionó con su rápida adaptación.Pero en Alpine, la situación es diferente. Al incorporarse al equipo durante la temporada 2025, que comenzaba con el Gran Premio de Imola, Colapinto tuvo que enfrentarse a un coche radicalmente diferente: el A525, equipado con un motor Renault V6, un volante específico y los métodos de trabajo propios del equipo. Habiendo pilotado solo modelos más antiguos como el A523 durante las pruebas del TPC, el piloto argentino partía de cero.
En Imola, se acercó a Pierre Gasly en la Q1, pero un error en la clasificación, repetido en Silverstone sin mayores consecuencias (un simple roce contra la pared), puso de manifiesto sus dificultades para dominar el coche. Según el periodista especializado Mitchell-Mam, los desafíos de Colapinto no se limitan a su falta de experiencia dentro del equipo. Además de un motor Renault menos eficiente que el Mercedes utilizado en Williams, el A525 adolece de una rigidez excesiva, lo que hace que su manejo sea impredecible. El propio Colapinto destacó esta inestabilidad, comparándola con el Williams 2024, que le pareció más predecible y fácil de llevar al límite, a pesar de sus imperfecciones.
Esta rigidez del A525 dificulta la gestión de los neumáticos y el control en curva, lo que limita la confianza del piloto. Si bien Colapinto demostró comprender fácilmente las limitaciones del Williams, el A525 sigue siendo un desafío para él. Sus progresos, como el 13.º puesto en Mónaco y Canadá, sugieren potencial, pero el argentino aún necesita superar las peculiaridades de su coche para ganar.
Colapinto: "Tenemos que intentar que el coche sea un poco más predecible. Conocemos nuestras debilidades. El coche es rápido cuando está en la ventana de oportunidad. En cuanto se sale de esa ventana, se vuelve bastante complicado de conducir."
Comentarios
Publicar un comentario