Alpine F1 debería aportar "pequeñas mejoras" al A525 en Bélgica o Hungría
Con el Gran Premio de Bélgica a la vuelta de la esquina, en el icónico circuito de Spa-Francorchamps, Pierre Gasly y Franco Colapinto llegan al fin de semana con un objetivo claro: aprovechar cada oportunidad para maximizar el rendimiento de un Alpine A525 que sigue generando dudas.
A pesar de los ocho puntos obtenidos en Silverstone, donde Gasly brilló bajo la lluvia gracias a su talento innegable, el resultado es engañoso. En pista seca, como se vio en Austria, el A525 sufre un ritmo de carrera deficiente y un desgaste alarmante de los neumáticos, lo que lo aleja de los puntos.
David Sánchez, director técnico de Alpine, anunció hace semanas que el desarrollo del A525 había concluido, aunque prometió “pequeñas evoluciones” antes del parón estival. Estas mejoras, previstas para Hungría o Spa, buscan corregir la imprevisibilidad del monoplaza, el principal defecto señalado por pilotos y ingenieros. Encontrar una configuración óptima sigue siendo un desafío constante en cada carrera.
Sin embargo, introducir evoluciones en Spa, un fin de semana de formato sprint con solo una sesión de entrenamientos libres y la posibilidad de lluvia, parece arriesgado. El tiempo limitado para entender las novedades, sumado al riesgo de accidentes bajo la lluvia, podría complicar los esfuerzos del equipo. El Gran Premio de Hungría, con tres sesiones de entrenamientos libres, sería una mejor oportunidad para evaluar estos cambios.
En cualquier caso, estas evoluciones no obrarán milagros. Sin embargo, podrían aportar mayor confianza a Gasly y Colapinto, lo que se traduciría en tiempos más competitivos en pista. Con el parón estival acercándose, tras el cual la mayoría de los equipos enfocarán sus recursos en la temporada 2026 –un año que podría revolucionar la jerarquía–, cada décima ganada será crucial para Alpine.
Alpine Actu
Comentarios
Publicar un comentario